miércoles, 8 de noviembre de 2017

Nuestra huerta

Este año aprendimos mucho sobre las plantas. Las sembramos, las cuidamos y las vimos crecer porque hicimos nuestra propia huerta. Esto nos permitió acercarnos al mundo de estos seres vivos y escribir sobre ellas. Además, les tomamos algunas fotos.
¿Les gustaría conocer nuestra huerta?
Se las presentamos a través de los videos... ¡¡realizados por los mismos chicos!!









lunes, 9 de octubre de 2017

Nuestros primeros cuentos digitales

Este año, nos apropiamos más de la escritura en papel y comenzamos a poner en práctica nuestras habilidades digitales.
Imaginamos, pusimos en palabras lo que imaginamos, pudimos contarlo, lo hicimos primero en papel y luego, utilizando le procesador de textos, quisimos mostrárselos de esta forma. Tengan en cuenta que aún estamos transitando nuestro proceso de alfabetización.
Observen que en el procesador de textos, cambiamos colores y el tamaño de algunas letras y también elegimos imágenes y las insertamos.
Con ustedes... ¡nuestro trabajo!

jueves, 22 de junio de 2017

Nacimiento de un árbol

La siguiente grabación fue realizada a lo largo de OCHO MESES. Se fue tomando una imágen cada dos horas. En el caso de la semilla de éste árbol, el roble, el tiempo que tarda en germinar puede ser de 7 a 25 días o más. 



Nacimiento de una planta

En el siguiente video, podrás ver el 'nacimiento de una planta' este proceso es conocido también como 'la germinación de una semilla'.
En este caso el tiempo fue aproximadamente de 7 días.




miércoles, 17 de mayo de 2017

25 DE MAYO - Primer Gobierno Patrio

En esta fecha recordamos y celebramos la Revolución de Mayo de 1810.
A partir de ese momento, comenzamos a elegir a nuestros gobernantes.
En los siguientes videos podremos encontrar más información de este suceso.









miércoles, 26 de abril de 2017

Jugamos con rimas

LOS INVITO A MIRAR Y ESCUCHAR ESTE CUENTO CON RIMAS:


COMENTEMOS ENTRE TODOS, LEVANTANDO LA MANO PARA PODER ESCUCHARNOS AL HABLAR.

  • ¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES DE “UNAS RIMAS QUE SE ARRIMAN”?

  • ¿QUÉ PROBLEMA TIENEN LOS PERSONAJES?

  • ¿CÓMO SE RESUELVE ESE PROBLEMA?

  • ¿QUÉ PASA AL FINAL CON EL MONO? ¿POR QUÉ CREEN QUE EL CUENTO TERMINA  ASÍ?

  • ¿POR QUÉ LA HISTORIA SE LLAMA “UNAS RIMAS QUE SE ARRIMAN”?


DESPUÉS...

OBSERVAMOS LAS IMÁGENES. ELEGIMOS ALGUNAS DE ELLAS PARA PENSAR RIMAS. LAS ESCRIBIMOS COMO COMENTARIOS. RECUERDEN ESCRIBIR SUS NOMBRES EN EL COMENTARIO PARA SABER QUIÉN ES EL DUEÑO. ANTES DE APRETAR EL BOTÓN ENVIAR, HAY QUE MOSTRÁRSELO A LA SEÑO.

Día del animal

Para recordar a nuestras mascotas.


El universo

Para trabajar juntos e investigar sobre el universo.

Hacemos click AQUÍ.


miércoles, 5 de abril de 2017

Cuento de Caperucita - Versión tradicional

Chicos, en este video pueden conocer la versión tradicional aquellos que todavía no la escucharon y recordarla los que se la olvidaron...


miércoles, 22 de marzo de 2017

Para trabajar el día de la memoria

Reflexionamos sobre este suceso de nuestra historia nacional que queremos recordar para que no vuelva a pasar lo mismo.